Etiquetas

viernes, 8 de julio de 2016

Orígenes de la vida humana - Viajeros que poblaron el mundo



  • Australopiteco (Simio sudafricano): Evolucionó entre 1,5 y 3,7 millones de años. Su postura era levemente inclinada. Si bien se dedicaba a la caza, esta no era organizada a causa del desarrollo cerebral insuficiente.
  • Homo erectus: Apareció hace 2 millones de años, en la India y África. Se distingue por su andar erguido, que dio origen a su nombre y a la notable evolución de su cerebro. Fue el primero en recorrer largas distancias. Controlaba el fuego, fabricaron herramientas y planificaron sus acciones de caza.
  • Hombre de Neanderthal: Se lo encuentra en el continente europeo hacia el 200000 aC. Su nombre responde al lugar donde fueron hallados los restos más antiguos: el valle de Neanderthal (Alemania), en una caverna. Supo adaptarse a la última glaciación, desarrolló técnicas de caza para alimento y abrigo.
  • Homo Sapiens: La fecha más antigua de los hallazgos de este hombre moderno data de 100000 años. No existen en su cuerpo restos de características primates, estaba capacitado para hablar como el hombre actual. Los primeros eran recolectores y cazadores y sus armas y utensilios eran los típicos del Paleolítico. Su característica sobresaliente fue la actitud artística representada en la pintura rupestre. Su nombre alude a la posibilidad humana de pensar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario